
La Universidad Católica de Valencia incorporará la 'asignatura' de discapacidad en todos los planes de estudio de manera transversal, con el fin de concienciar a los futuros titulados sobre los derechos de este colectivo en riesgo de exclusión social.
Para desarrollar este plan de estudios de la mejor manera posible, la Universidad ha buscado el asesoramiento del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi ) y el Cermi Comunidad Valenciana, según informa el propio Comité.
La Universidad Católica de Valencia se convierte, así en el primer centro de educación superior nacional que incorpora transversal y sistemáticamente en sus programas curriculares un módulo de conocimiento sobre discapacidad.
En la mantenida esta semana en Valencia, los representantes del Cermi Estatal y regional con el rector de la Universidad Católica, José Alfredo Peris, y parte de su equipo de gobierno, se avanzó la confección de una unidad de competencia en materia de discapacidad, que una vez implantada, se impartiría a todo el alumnado de la Universidad, para que tome conciencia del hecho social y personal de la discapacidad, bajo el enfoque de diversidad humana y derechos, y de los requerimientos de estas personas en los distintos áreas de conocimiento.
Los responsables del Cermi han conocido también de primera mano las estrategias de inclusión de la discapacidad que desarrolla la Universidad, y que tienen su expresión en la iniciativa Campus Capacitas, que engloba toda las actuaciones investigadoras, docentes, de atención y de responsabilidad social de este centro educativo.
Redacción / Nota de prensa: Cermi