En una jornada que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en el Aula Magna del Edificio Quintiliano
Redacción
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, en colaboración con la Universidad de La Rioja, impulsan la normalización de la discapacidad en el entorno universitario con una jornada que tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de noviembre, de 9.30 a 12.45 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano.
Este encuentro, cofinanciado por la Unión Europea, promueve la inclusión educativa, social y laboral de las personas con discapacidad en la universidad, y fomenta la participación del alumnado —especialmente jóvenes— y del personal universitario, para sensibilizar sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad.
De la inauguración se encargará Eva Sanz, rectora de la Universidad de La Rioja; María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja y Begoña Grijalvo, directora de Inserta Empleo Castilla y León y La Rioja.
A continuación, María Ángeles Martínez, vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria y Arantxa Alonso, responsable de la oficina de Inserta Empleo en La Rioja presentarán los servicios que ofrecen ambas entidades a los jóvenes con discapacidad.
Seguidamente, Luis Miguel López, deportista paralímpico y militar, ejemplo de resiliencia y superación conversará con Adriana Díez, profesora de la Universidad de La Rioja, a lo que seguirá una mesa redonda titulada ‘Inclusión en el ámbito universitario y su proyección al mundo laboral’ en la que intervendrán Aitana Fernández, graduada de Filología Hispánica y Enrique Ruiz, graduado en química y exalumno de la Universidad de La Rioja que contará su experiencia a través de la voz de Susana Cabredo, profesora de la UR.
Por último, los estudiantes podrán participar en un escape room en el que se enfrentarán a los retos y dificultades que encuentran las personas con discapacidad.
Pinche aquí para inscribirse.
La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

