Dirigida a 60 profesionales de los sectores vinícola y marino
Patricia Encinas
Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha celebrado hoy dos catas a ciegas, dentro de la Feria del Vino y del Mar, para potenciar la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno laboral, a través de la sensibilización y eliminación de creencias limitantes y círculos de estigmatización.
En esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, han participado 60 profesionales (30 personas por cada cata) de empresas del sector pesquero y vitivinícola, de turismo y comercio especializado, de gran distribución y mayoristas, hoteles y restaurantes con presencia en la Feria del Vino y del Mar.
El director de Inserta Empleo en Andalucía, Ceuta y Melilla, Francisco López, ha presentado la actividad y ha explicado que «con iniciativas como esta, queremos concienciar a las empresas de la importancia que tiene para la inclusión laboral de las personas con discapacidad que se derriben los prejuicios e ideas preconcebidas que todavía existen».
Los participantes se han colocado antifaces y han sido guiados por un experto durante la cata. La experiencia ha finalizado con un debate y puesta en común de la misma para consolidar los aprendizajes y fomentar la empatía.
Han asistido también el director de ONCE en Huelva, Daniel Guerra, y el consejero territorial de ONCE, Juan José Díaz Donoso.
La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

