Indra lidera un proyecto europeo de I+D para facilitar la inclusión social de las personas con dislexia

Representación de la dislexia

Indra Abre nueva ventana lidera el proyecto europeo de I+D Literacy (onLIne portal for E-learning and suppoRting sociAl inClusión people with dYslexia), cuyo objetivo es desarrollar un portal on line avanzado que facilite a las personas con dislexia la adquisición de capacidades que ayuden a mejorar su integración en la sociedad, según informa la propia compañía.

Este proyecto, financiado parcialmente por la Comisión Europea, se enmarca en el área TIC del VII Programa Marco.

La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura de origen neurobiológico y carácter persistente que se da en personas que no presentan ninguna discapacidad física, psíquica ni sociocultural. Afecta a cerca del 10% de la población.

El nuevo portal de e-learning, cuya finalización está prevista en 2015, ofrecerá tanto a jóvenes como adultos con dislexia servicios especializados con un alto contenido visual e incorporará tecnologías de asistencia personalizadas para cada usuario.

Los materiales de aprendizaje serán diseñados y adaptados por expertos en este ámbito de cada uno de los países participantes. Mediante videos y audios explicativos se pretende que la persona con dislexia pueda utilizar de forma autónoma el portal y mejorar sus capacidades gracias a las diferentes herramientas, atendiendo así una necesidad que no está cubierta para las personas adultas con este trastorno.

A través de herramientas de evaluación, el portal permitirá determinar el nivel inicial de los afectados y la posibilidad de mejoría, así como establecer las herramientas de e-learning más adecuadas en cada caso para ayudarles a progresar en su aprendizaje. Además, contará con una zona de intercambio de experiencias para potenciar al máximo el desarrollo de sus habilidades sociales y así reducir las barreras de integración.

Indra, coordinador del consorcio internacional del proyecto y principal socio tecnológico, desarrollará una novedosa interfaz de usuario, dotada con tecnologías de ayuda, como traductores de texto a voz, y las diferentes herramientas de evaluación y de e-learning.

Está previsto que el portal esté disponible inicialmente en cuatro idiomas: inglés, húngaro, checo y hebreo. A medio plazo se espera realizar despliegues también en español y alemán, y a largo plazo, incluir todos los idiomas europeos.

Además de Indra, seis entidades especialistas en las disciplinas implicadas forman el consorcio del proyecto Literacy: las empresas B&M InterNets (República Checa) y AnimaScan (Israel), la Universidad de Viena (Austria), la Academia de Ciencias- Instituto de Psicología de Hungría, el Centro para la Tecnología Educativa (Israel) y el Centro de Asesoramiento Psicológico-Pedagógico de Brno (República Checa).


SOBRE INDRA

Indra es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado 550 millones de euros a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 millones de euros, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 118 países.

 

 

Nota de prensa de Indra