
Ambas entidades firmaron un acuerdo de colaboración
Redacción
Fundación ONCE y la Fundación Primatialis Sedes Toletana firmaron este miércoles un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad de la catedral de Toledo, «tanto en su entorno construido, como en los productos y servicios que pone a disposición del público».
El acuerdo lo rubricaron Francisco Cerro, arzobispo de Toledo, y Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, en un acto celebrado en el templo toledano, y coincidieron en señalar la importancia de que la accesibilidad llegue a todos los ámbitos de la vida para que puedan participar de forma normalizada el mayor número de personas posible.
En sus palabras de bienvenida, el deán de la catedral, Juan Pedro Sánchez Gamero, subrayó la importancia de este acuerdo, remarcando que permitirá «avanzar juntos en un objetivo común: que esta catedral, patrimonio de todos, sea también un espacio plenamente accesible e inclusivo».
Por su parte, el arzobispo de Toledo destacó que este convenio tendrá un impacto directo en la vida de la catedral y en sus proyectos singulares, como ‘Lumina Catedral de Toledo’: «‘Lumina’ ya era una experiencia única en el mundo, tanto por su carácter pionero como por el lugar en el que se desarrolla. Pero ahora, damos un paso más: ‘Lumina’ será también la primera experiencia sensorial de estas características que se hace accesible en el mundo».
La adaptación de ‘Lumina Catedral de Toledo’ contempla la implantación de recursos como la audiodescripción sincronizada, un sistema de bucle magnético, la formación del personal para el acompañamiento de personas con discapacidad, la creación de sesiones adaptadas o una web plenamente accesible. Con todo ello, ‘Lumina’ refuerza su carácter pionero como experiencia inmersiva abierta a todos y contribuye a consolidar a Toledo como destino internacional de turismo cultural y religioso inclusivo.
Un acuerdo que «nos recuerda que el patrimonio no es un tesoro guardado para unos pocos, sino un regalo que debe ser compartido. Garantizar la accesibilidad multiplica y enriquece la experiencia de todos», tal y como señaló el arzobispo.
Por último, Carballeda subrayó que iniciativas de este tipo «permiten a las personas con cualquier discapacidad acceder al disfrute del arte y la cultura y poder sentir la emoción y la ilusión en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía y, más aún cuando se trata de sumergirse en un lugar tan especial como la Catedral de Toledo, de tanta historia, tradición y, en este caso para muchas personas, también devoción. Gracias a compañeros de viaje como la Fundación Primatialis Sedes Toletana, su implicación y las facilidades que nos han dado, juntos lo hacemos posible».