El binomio discapacidad y emprendimiento protagoniza una jornada organizada por Inserta Empleo Cantabria

Momento del encuentro

El encuentro se ha celebrado en Santander bajo el título ‘Nos sobra talento’

Redacción

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha celebrado una jornada sobre discapacidad y emprendimiento, con el título «Nos sobra el talento», con la colaboración del Centro Internacional de Santander Emprendimiento (CISE), en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander.

En la inauguración han participado Iñigo Casafont, vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Cantabria; Belén González, jefa de la Unidad de Igualdad de Oportunidades del Servicio Cántabro de Empleo; y Beatriz Ávila, directora de Inserta Empleo en Asturias y Cantabria. 

Casafont ha asegurado que «la Universidad de Cantabria tiene el compromiso de que sus aulas sean espacios donde los estudiantes se sientan incluidos» mientras que Belén González ha destacado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la contratación indefinida de las personas con discapacidad, que en la actualidad es mayoritariamente de carácter temporal.

Por su parte, Ávila ha puesto en valor el ecosistema de instituciones que apoyan al emprendimiento, así como la labor de Inserta Empleo acompañando a más de 50 emprendedores cada año.

El encuentro se ha abierto con una exposición sobre el Informe GEM, una de las redes de emprendimiento más grandes del mundo, a cargo de Ana Fernández, presidenta de la Red GEM España. A continuación, han podido disfrutar de una charla motivadora de la nadadora paralímpica Carla Casals. Con 22 medallas mundiales, ocho en campeonatos de Europa, y múltiples veces plusmarquista mundial, ha participado en tres Juegos Paralímpicos como nadadora y, posteriormente, como miembro del equipo de comunicación. 

A continuación, se ha celebrado una mesa redonda sobre «Recursos para el empleo en Cantabria», moderada por la coordinadora de Inserta Empleo en Cantabria, Esperanza Martínez, en la que  han participado Isabel Gómez, concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander; David Ramos, responsable de Creación de Empresas y Comercio Minorista de la Cámara de Comercio de Cantabria; Belén González, jefa de Unidad de Oportunidades del Servicio Cántabro de Empleo, y Andrea Ruíz, directora de emprendimiento en la Universidad de Cantabria. 

Le ha seguido una conversación con experta dietista y nutricionista Noemí Fernández, CEO de Defensas Fit, junto a Marcelino González, especialista en emprendimiento de Fundación ONCE. La cita ha concluído con una clase magistral, «Comunica y emprende», impartida por Mónica Bóbeda, creadora y directora de «El show de la palabra».

La jornada ha sido clausurada por Emma María Fernández, directora Global de Programas y Proyectos de Inserta Empleo.

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.